Cursos del Centro Huerta del Rey

Presentación Curso Invierno.pdf
Los Cursos de Ampliación son impartidos por un Equipo de Psicólogos, Pedagogos, Profesores de todos los niveles de Enseñanza desde Primaria hasta Universidad y Especialistas, contando con la colaboración de diferentes Organismos Públicos y Privados así como con Profesionales de reconocido prestigio. Están planificados para conseguir los objetivos generales y específicos ya programados y conocidos por todos del Modelo de Enriquecimiento MEPS, teniendo como piedra angular nuestro fin último ya desde hace más de una década: «No se trata de hacer adultos excepcionales sino niños felices».
El Modelo de Enriquecimiento Psicopedagógico y Social (MEPS), creado en 1989, se basa en el estudio de las diferencias de desarrollo de los alumnos superdotados, en base a una identificación y evaluación exhaustiva que permite el conocimiento de las características propias de cada sujeto para así poder realizar una orientación e intervención atendiendo a toda una serie de factores: escolar, emocional, motivacional, social, etc. Los cursos del Programa MEPS son una estrategia educativa de ampliación extracurricular que consiste en diseñar programas ajustados a las características de cada individuo, atendiendo a los criterios de verticalidad u horizontalidad según se requiera, y se aplica de forma simultánea al programa instruccional normal y ordinario
Los Cursos del Programa MEPS son útiles para el mejor desarrollo del currículo regular, pues incorporan y permiten la realización de toda una serie de actividades que no pueden ser puestas en marcha en el aula normal, y favorecen el desarrollo a nivel cognitivo, social y emocional.


Informe Grupo, Curso Invierno 2013-2014.pdf
Presentación Curso Invierno.pdf
Los objetivos generales del programa MEPS son:
Prevención del fracaso escolar.
Aumentar la motivación.
Estimular la búsqueda y las relaciones.
Dar la oportunidad al estudiante para que conozca a otras personas que piensan, sienten y hablan como él/ella lo hace.
Los objetivos específicos del programa MEPS en base a los contenidos desarrollados son: El DESARROLLO COGNITIVO Y DE CRECIMIENTO PERSONAL
Las habilidades cognitivas de resolución de problemas y habilidades sociales y adaptativas resultan decisivas para obtener éxito en cualquier área de estudio y de relación.
El objetivo del Programa MEPS consiste en aportar las experiencias que posibilitan al alumno a descubrir cómo utilizar las habilidades de resolución de problemas y habilidades socio-relacionales en una amplia diversidad de situaciones.
<>Desarrollo de la capacidad investigadora: actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico-técnicos. Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas, además, contribuye al progreso de la lectura crítica.
Es importante considerar que uno de los objetivos de la educación es el desarrollo de la capacidad para pensar. Las definiciones y explicaciones sin más no son suficientes. Es más práctico entender las ideas enfrentándose a los problemas.
En el trabajo con los alumnos se han elegido diferente tipo de actividades y técnicas internacionales (traducidas y/o adaptadas) que no requieren ningún campo específico de estudio. Así pues, hemos podido centrarnos en las estrategias aplicadas a la resolución de problemas tanto en el desarrollo de las capacidades cognitivas como socio-relacionales.
a) DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COGNITIVAS
Los objetivos de las actividades realizadas han sido:
Mejora de las capacidades cognitivas.
Motivar la investigación y mejorar la capacidad expositiva y capacidad creativa
Ampliación y profundización temática
b) DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIO-RELACIONALES. Creación de Valores y desarrollo del espíritu crítico
Acabado el Curso, se les entrega a los padres un detallado Informe sobre las actividades que los estudiantes han hecho en cada área, así como una observación cualitativa hecha por los profesores sobre el progreso del estudiante durante el Curso.

Cursos de Invierno
Cursos de Verano
En el Centro “Huerta del Rey” pasé casi todos los sábados durante 14 años de mi vida, es difícil para mi imaginar quién sería yo ahora si no hubiese tenido esta experiencia. Allí conocí a compañeros que a día de hoy son amigos de los que se cuentan con los dedos de la mano, allí me atreví a coger un violín con algo menos de cuatro años y es algo que todavía no he soltado. Allí podía ser yo misma durante algunas horas a la semana, sin miedo a los prejuicios, ni a mis inquietudes, ni a la frustración.Son momentos que guardo con mucho cariño y que han ido cobrando cada vez más sentido e importancia con los años y las dificultades de la vida adulta. Me siento afortunada de haber podido contar con tanto apoyo.
Estuve toda mi adolescencia yendo a los curso de invierno y de verano de Huerta del Rey en Valladolid, y allí conocí a alguno de mis mejores amigos, viví experiencias increíbles y aprendí mucho. Aunque han pasado ya 10 años de mi último curso, aún echo de menos los preparativos, los sábados de viaje, y sobre todo las dos semanas en julio, que parecían transportarme a otro mundo donde todo era posible.
He asistido a Cursos del Centro “Huerta del Rey” casi desde que tengo uso de razón. Gracias a ellos he conocido a personas maravillosas de diferentes partes de España con las que sigo en contacto. A su vez, dada diversidad de actividades realizadas descubrí mi gusto por la edición de video, siendo hoy en día una de mis principales actividades profesionales.
He estado varios veranos en los cursos de Huerta del Rey en Málaga, les agradezco poder mostrar una cara que normalmente no puedes mostrar, haciendo muy buenos amigos que hoy mantengo con los que podía sentirme identificado, con los que podía aprender de ellos nuevos juegos, nuevas perspectivas y siempre en un ambiente muy agradable. Del Curso me quedo con las presentaciones de trabajos, que era contar lo que nos gustaba, así como de los debates, que aunque no teníamos ganas de prepararlos porque nos veíamos poco y preferíamos hacer otras cosas. He de reconocer que estas dos actividades me han sido las más útiles. Aunque quedarme me quedo con los juegos hasta la madrugada en el salón, de las pruebas donde teníamos al lado con quien competir y no pasaba nada porque nos ganaran. Sobretodo me quedo con un grupo de amigos que mantengo, la otra familia donde llegas a encajar mejor que en la propia muy a menudo, porque no son sólo ellos, también sus hermanos y padres.
Lo que más me ha gustado es sentirte como si estuvieses con tu segunda familia. Conocer gente que te entiende tan bien es genial, y compartir momentos y actividades con ellos es de las mejores cosas que puedes llevarte.
Tengo un muy buen recuerdo del curso que realicé en el Centro, en mi caso no había realizado nunca una actividad de este tipo y estaba bastante nervioso por que me iba a encontrar al principio. Por suerte la experiencia se convirtió en algo maravilloso y de lo cual guardo muy buen recuerdo. Muchas actividades diferentes sobre temas de los cuales no conocía apenas nada pero que me resultaron interesantes, además de momentos más veraniegos como ir a la piscina o excursiones. Han pasado ya casi seis años y sigo manteniendo el contacto con amigos que hice allí.