Noticias de Facebook
PROGRAMA ESPECÍFICO VII.
Esta aplicación es un juego didáctico y creativo para niños y jóvenes, pero también para padres para jugar con sus hijos. Os animamos a probarla y componer vuestra propia ópera y luego compartirla con todos nosotros.
Blob Opera es una aplicación sencilla que permite componer una ópera con un cuarteto vocal interactivo a tu disposición, grabarla y compartirla en redes. Esta aplicación es un juego didáctico y creativo para niños y jóvenes, pero también para padres para jugar con sus hijos. Os animamos a probarla y componer vuestra propia ópera y luego compartirla con todos nosotros.
Lo ha creado Google Arts & Culture utilizando redes neuronales para su desarrollo, y han contado con cuatro cantantes de ópera reales.
Las animaciones cantoras se llaman Blob, y son como teclas de un instrumento, como si cada uno de ellos fuera un cantante de ópera que puedes manejar a tu antojo. Una vez que mueves uno, el algoritmo creará un patrón combinando toda la información para crear un efecto sonoro, con estilo operístico, que suena realmente bien aunque no hayas ido a la ópera en tu vida.
www.youtube.com/watch?v=nAgdT-YO_nc
Te puedes descargar la aplicación de Google Arts & Culture tanto en Android como en iOS, en Google Play y la App Store. También puedes jugar con Blob Opera desde tu Pc.
artsandculture.google.com/experiment/AAHWrq360NcGbw ... Ver MásVer Menos

Publicado 27/02/21
- Likes: 1
- Shares: 2
- Comments: 0
Los trabajos que existirán en 2050.
El mercado laboral está cambiando constantemente. ¿Qué significará esto para dentro de pocas décadas? Algunos trabajos ni siquiera existen aún hoy.
www.muyinteresante.es/tecnologia/fotos/los-trabajos-que-existiran-en-2050-601596457957/ ... Ver MásVer Menos

Los trabajos que existirán en 2050
Los trabajadores serán seleccionados principalmente por sus habilidades para tomar decisiones. A medida que la automatización se afianza y los puestos de trab...Publicado 25/02/21
Buena autoestima III
Para concluir, y a la hora de hablar del papel decisivo que puede jugar positivamente la familia nos hacemos eco de una serie de Consejos, a modo de resumen, para las familias con hijos con superdotación intelectual. Estos consejos podrían ser, en muchos casos, aplicables para el hogar de cualquier familia:
- Fomentar el diálogo en la familia, compartir ideas, aficiones, etc., involucrando a los hijos en los planes y decisiones familiares. Muchos aprendizajes surgen de la observación y de las preguntas. Es fundamental responder a estas preguntas dando explicaciones, ayudándoles a trabajar de manera entusiasta con las posibilidades que descubran por sí mismos. Usar los recursos de la comunidad y de su entorno para favorecer el desarrollo.
- Favorecer el desarrollo de su personalidad a través de una capacidad crítica, toma de decisiones, iniciativa, constancia, autoconfianza y evitando la sobreprotección.
- Ofrecer una variedad de estímulos y experiencias relacionadas con sus intereses, permitiendo que los hijos disfruten de su tiempo para poder leer, ayudándoles a descubrir sus talentos y habilidades. Felicitémosles por todo aquello que son capaces de conseguir, valorando el esfuerzo no solo el resultado.
- Desarrollar un mundo afectivo tomando en consideración su desarrollo emocional, y esto es tan importante, como su desarrollo cognitivo, no debiéndolo dejar al margen.
- Trabajar la tolerancia a la frustración, la aceptación del error como parte esencial del aprendizaje. Enseñémosles a relativizar los fracasos, animémosles a tomar decisiones y resolver problemas asumiendo las consecuencias de sus decisiones.
+ Estudios en Benito, Y.: Intervención e investigación psicoeducativas en alumnos superdotados. Amarú Ediciones, Salamanca.
1) Alonso, J.A.: Adaptación social: elemento de predicción del rendimiento escolar.
2) Fernández, Mª.A.: Actividades de grupo para padres de superdotados.
www.centrohuertadelrey.com/terapia-online/ ... Ver MásVer Menos
Publicado 22/02/21
Día Internacional del Síndrome de Asperger
Trastorno del Espectro Autista. Trastorno de Asperger (IV)
Necesidades Específicas de Apoyo Educativo: Superdotación Intelectual y Trastorno del Espectro Autista (Trastorno de Asperger)
Video:
www.youtube.com/watch?v=3owD9Ha_2v0&list=PLjpSZWTImF1v7MyxDPo_U02HxIhF1KIfM&index=9
Based on a true story (case study) described in the book "Superdotación y Asperger" (Giftedness and Asperger). Madrid, Editorial EOS, by Yolanda Benito. Recommendation 1248 from the Europe Council (1994): "On education for gifted children-relative à l'éducation des enfants surdoués".
Basado en una historia real (estudio de caso) descrito en el libro Superdotación y Asperger. Madrid, Editorial EOS, de Yolanda Benito. Recomendación 1248 del Consejo de Europa (1994): "On education for gifted children-relative à l'éducation des enfants surdoués".
La importancia de un diagnóstico temprano
www.centrohuertadelrey.com/actividades/superdotacion-y-asperger/
En este libro, se ha tratado en profundidad, los trastornos de espectro autista, superdotados con trastorno de asperger y niños no superdotados con trastorno de asperger (diferencias y similitudes), todo ello con la importante inclusión de diferentes estudios de casos, para terminar, realizando unas propuestas de intervención.
www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/ ... Ver MásVer Menos

Giftedness and Asperger PART 1
Based on a true story (case study) described in the book "Superdotación y Asperger" (Giftedness and Asperger). Madrid, EOS (2009), by Yolanda Benito. Recomme...Publicado 18/02/21
Einstein Forum y la Fundación Daimler y Benz ofrecen becas para jóvenes que deseen realizar un proyecto de investigación. Cada ayuda está dotada con 10.000 euros más los gastos de viaje.
Albert Einstein ha pasado a la historia como el científico más famoso del siglo XX por ser el autor de la Teoría de la Relatividad que le valió el Premio Nobel de Física en el año 1921. Y con la Física como centro neurálgico de sus teorías, los descubrimientos de Albert Einstein han dejado huella en muchos de los avances científicos que se han producido en las últimas décadas, especialmente en el ámbito de la cosmología.
Con el objetivo de continuar el legado de Einstein en la ciencia, Einstein Forum y la Fundación Daimler y Benz vuelven a convocar, un año más, sus becas para jóvenes investigadores que deseen realizar un proyecto de investigación en un campo diferente al de su investigación habitual. Más información: einsteinforum.de/about/fellowship/?lang=en ... Ver MásVer Menos
Publicado 14/02/21