Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons

#Astronomí 🌟
Hoy celebramos, el equinoccio de Septiembre, que marca el comienzo del otoño en el hemisferio norte y el primer día de la primavera en el hemisferio sur. Este fenómeno astronómico ocurre dos veces al año cuando el Sol cruza el ecuador celeste y se encuentra directamente sobre la línea del ecuador terrestre. Aquí tienes algunos datos interesantes sobre este evento:
Duración del Día y la Noche: Durante el equinoccio de septiembre, la duración del día y la noche es prácticamente la misma en todo el planeta. Esto se debe a que los rayos del Sol inciden perpendicularmente sobre el ecuador, distribuyendo la luz de manera uniforme.
Cambio de Estaciones: En el hemisferio norte, este equinoccio marca el inicio del otoño, mientras que en el hemisferio sur, señala el comienzo de la primavera. Estos cambios estacionales son el resultado de la inclinación del eje de la Tierra.
Latitud Cero: Durante el equinoccio, el Sol se encuentra directamente sobre el ecuador, lo que significa que en la latitud cero grados, no hay sombras en objetos verticales al mediodía. Esto ha dado lugar a la construcción de monumentos como el Templo de Kukulcán en Chichén Itzá, México, donde se puede observar este fenómeno.
Momento de Observación Astronómica: El equinoccio de septiembre también es un momento destacado para los astrónomos aficionados. Con noches y días de igual longitud, las condiciones de observación son ideales para explorar el cielo nocturno.
🔭🌌 #equinocciodeseptiembre #Astronomí #cienciacelestial
... Ver MásVer Menos

23/09/23
#Astronomía 🌟
Hoy celebramos, el equinoccio de Septiembre, que marca el comienzo del otoño en el hemisferio norte y el primer día de la primavera en el hemisferio sur. Este fenómeno astronómico ocurre dos veces al año cuando el Sol cruza el ecuador celeste y se encuentra directamente sobre la línea del ecuador terrestre. Aquí tienes algunos datos interesantes sobre este evento:
 Duración del Día y la Noche: Durante el equinoccio de septiembre, la duración del día y la noche es prácticamente la misma en todo el planeta. Esto se debe a que los rayos del Sol inciden perpendicularmente sobre el ecuador, distribuyendo la luz de manera uniforme.
 Cambio de Estaciones: En el hemisferio norte, este equinoccio marca el inicio del otoño, mientras que en el hemisferio sur, señala el comienzo de la primavera. Estos cambios estacionales son el resultado de la inclinación del eje de la Tierra.
 Latitud Cero: Durante el equinoccio, el Sol se encuentra directamente sobre el ecuador, lo que significa que en la latitud cero grados, no hay sombras en objetos verticales al mediodía. Esto ha dado lugar a la construcción de monumentos como el Templo de Kukulcán en Chichén Itzá, México, donde se puede observar este fenómeno.
 Momento de Observación Astronómica: El equinoccio de septiembre también es un momento destacado para los astrónomos aficionados. Con noches y días de igual longitud, las condiciones de observación son ideales para explorar el cielo nocturno.
🔭🌌 #EquinoccioDeSeptiembre #Astronomía #CienciaCelestial

PROGRAMA ESPECÍFICO XVII (2023)

XXXV Curso Específico para alumnos con superdotación intelectual. Modelo de Enriquecimiento Psicopedagógico y Social (MEPS) del Centro "Huerta del Rey", 2023-2024. Ponte en contacto con nosotros para más información.

#CentroHuertadelRey #Superdotados
... Ver MásVer Menos

17/09/23
PROGRAMA  ESPECÍFICO    XVII (2023)

XXXV Curso Específico para alumnos con superdotación intelectual. Modelo de Enriquecimiento Psicopedagógico y Social (MEPS) del Centro Huerta del Rey, 2023-2024.  Ponte en contacto con nosotros para más información.

#CentroHuertadelRey #Superdotados

"Ahora que empieza el nuevo curso escolar, se van a cumplir 28 años de una de las primeras publicaciones en este tema y, nos gustaría dar respuesta a la cuestión ¿Cómo debe actuar el profesor en el aula con un superdotado?
Salvando las distancias en el tiempo: «¿hemos avanzado en esta cuestión?», «¿nuestros alumnos han progresado en su identificación e intervención dentro de nuestras escuelas?», «¿nuestro sistema educativo facilita la mejor formación de profesores, orientadores y demás profesionales de la enseñanza?»..., dejamos abierto el Debate" (Juan A. Alonso, 2023).

www.centrohuertadelrey.com/documentos/archivos/num_18_como_debe_actuar_un_profesor.pdf
... Ver MásVer Menos

09/09/23
Ahora que empieza el nuevo curso escolar, se van a cumplir 28 años de una de las primeras publicaciones en este tema y, nos gustaría dar respuesta a la cuestión ¿Cómo debe actuar el profesor en el aula con un superdotado? 
Salvando las distancias en el tiempo: «¿hemos avanzado en esta cuestión?», «¿nuestros alumnos han progresado en su identificación e intervención dentro de nuestras escuelas?», «¿nuestro sistema educativo facilita la mejor formación de profesores, orientadores y demás profesionales de la enseñanza?»..., dejamos abierto el Debate (Juan A. Alonso, 2023).

https://www.centrohuertadelrey.com/documentos/archivos/num_18_como_debe_actuar_un_profesor.pdfImage attachmentImage attachment
Cargar más...

Comparte este Contenido